¿Qué es el Coaching?
El Coaching es un proceso de interacción entre el entrenador (Coach) y su cliente (Coachee), que se realiza durante un tiempo establecido en el que el Coach te ayuda a conseguir aquellos objetivos
que te hayas propuesto, clarificando quién eres, dónde te encuentras, qué es lo que haces, el porqué de todo ello y por supuesto hacia dónde deseas dirigir tu vida.
Es un proceso de acompañamiento y por lo tanto, tu entrenador simplemente hará eso, acompañarte en este camino de desarrollo personal y de descubrimiento, de una manera respetuosa y franca, en
el que tú, siendo como eres, el experto en tu vida, tomarás la responsabilidad de afrontar las mejores soluciones para ti mismo y hacia tu objetivo.
¿Qué no es el Coaching?
No se va a dar: ni consejo legal, ni diagnósticos médicos, ni tampoco se realizarán ningún tipo de terapias psicológicas ni físicas. Tu Coach trabajará contigo en el camino que vas a emprender en pro
de tus sueños y velará, con total integridad, por la idoneidad del proceso que vas a emprender, siendo coherente con él en todo momento. Si por cualquier razón, se considerara inadecuado el
procedimiento seguido, el Coach actuará con honestidad derivándote a otro Coach o a un profesional de otra especialidad que se considere adecuado a tus necesidades.
¿Cómo se hace?
Mediante la escucha, durante un número de sesiones pactado y utilizando una conversación respetuosa en la que se siguen las competencias y técnicas propias de Coaching, se trabajará con el objetivo
de hacer aflorar las habilidades propias del cliente y su capacidad para realizar cambios en su vida, que le permitan avances en cualquier área, obteniendo de ella lo que realmente desea. Todo este
proceso es absolutamente confidencial entre el Coach y su cliente.
¿Cómo se yo cuando puedo necesitar un coach?
¿Qué metas puedo lograr con un coach?
Y todo aquello que verdaderamente te importe.
COMPROMISO ÉTICO
Como profesional del Coaching, reconozco y acuerdo cumplir el Código Ético de La Asociación Española de Coaching ( ASESCO) , tanto con mis clientes, como con mis Colegas de profesión y con el público
en general, respetando en todo momento su dignidad atribuciones y derechos como seres humanos.
Si yo violo esta promesa Ética o alguna parte del Código Ético de la Asociación Española e Coaching, Acepto que la Asociación Española de Coaching me responsabilice de lo sucedido . Igualmente acepto
la consecuente pérdida de mis credenciales y el hecho de dejar de ser miembro de ASESCO , si así se decidiese en relación con el hecho.
ESTANDARES DE CONDUCTA ETICA
Conducta profesional a largo plazo:
1. Mostraré siempre el Coaching como una profesión con competencias propias de actuación, clarificando en todo momento su ámbito de aplicación, y
sus límites de actuación, para evitar confusión en el público.
2. Honraré los acuerdos que haga en todas mis relaciones. Construiré claros acuerdos con mis clientes que incluirán: confidencialidad, informes de
progreso y otros particulares.
3. Respetaré y honraré los esfuerzos y contribuciones de los demás.
4. Respetaré la creatividad y el trabajo escrito de los demás promocionando mis propios materiales y no falsificándolos presentándolos como
propios.
5. Utilizaré los contactos de la Asociación Española de Coaching ( ASESCO) : (direcciones de e-mails, números de teléfono, etc.) bajo la
autorización de la Asociación Española de Coaching.
Conducta profesional con clientes:
6. Reconozco exactamente mi nivel de competencia en coaching, y no exageraré mis calificaciones, especialidades o experiencia como coach.
7. Me aseguraré que mi cliente comprende la naturaleza del coaching y los términos de los acuerdos de coaching entre nosotros.
8. No mentiré ni engañaré intencionadamente o haré falsas afirmaciones acerca de lo que mi cliente recibirá del proceso de coaching o de mí como
su coach.
9. No daré a mis clientes o a probables clientes, información o consejos que yo sé que pueden ser engañosos o que van más allá de mis
competencias.
10. Estaré alerta para informar a mi cliente en caso de no estar beneficiándose del proceso de coaching, y fuera conveniente que trabaje con otro
coach o recurso, y dado el caso, ayudaré al cliente a realizar este cambio.
Confidencialidad / Privacidad:
11. Respetaré la confidencialidad de la información de mis clientes, excepto que sea autorizado por mi cliente o requerido por la ley.
12. Obtendré acuerdos con mis clientes antes de dar a conocer o publicar sus nombres como clientes o referencias o alguna otra información que
pueda identificarles.
13. Obtendré acuerdos con la persona que recibe coaching, antes de publicar o dar a conocer información para otra persona que me compense.
Conflictos de interés:
14. Intentaré evitar conflictos entre mis intereses y los intereses de mis clientes.
15. Cuando algún conflicto actual o potencial conflicto de intereses surge, yo lo revelaré abiertamente y discutiré a fondo con mi cliente como
resolverlo de la mejor manera posible para mi cliente.
16. Revelaré a mi cliente toda compensación anticipada por terceras partes que yo recibiera por referencias o consejo que concierne al
cliente.